ALMA VIAJERA

Mulegé

un verdadero oasis

Por Aurora Andrade

En medio del desierto de Baja California Sur existe un lugar de verdor impresionante, lleno de historias, naturaleza y aventuras para vivir un viaje irrepetible.

Uno de los destinos sudcalifornianos más conocidos es Loreto, en cuya bahía se refugian las ballenas grises y azules durante el invierno. Sin embargo, a pocos kilómetros al norte se encuentra Mulegé, una joya natural fuera del radar. Aquí el tiempo pasa a otro ritmo y la calma se respira en cada rincón.

Oasis de historias

En el siglo XVIII, los frailes jesuitas establecieron aquí una misión para evangelizar a los indígenas cochimíes. Su elección se debió a que Mulegé tiene uno de los pocos ríos de la península donde corre agua todo el año, un factor crucial para sobrevivir en el desierto. El agua baja desde la Sierra de Guadalupe, atraviesa el poblado y desemboca en un pequeño estuario en el golfo de California. Este paisaje impresionante se aprecia en todo su esplendor desde el mirador de la misión jesuita.

Mulegé

es un auténtico oasis en el desierto de Baja California Sur, una joya envuelta por palmeras nativas, sabores auténticos e historias apasionantes. Crédito: Shutterstock.

Además de caminar por el malecón, hacer kayak en el río o nadar en la playa, otra visita imperdible en Mulegé es el Museo Comunitario. Mejor conocido como La Cárcel sin Puertas, a inicios del siglo XX funcionó como un presidio que permitía a los reos salir a trabajar al pueblo y regresar por la tarde, pues el mar y el desierto hacían impensable la huída.

En las playas de bahía de Concepción

entre Loreto y Mulegé, se puede nadar, descansar, practicar kayak o pasear en lancha para capturar almejas y otras delicias del mar sudcaliforniano. Crédito: Shutterstock.

Playas, colores y sabores

A 20 minutos de Mulegé está bahía de Concepción, con 11 playas de aguas turquesa y arena blanca donde se puede nadar, practicar kayak o incluso hacer un paseo para esnorquelear, capturar almejas y parar en una playa secreta, donde la tripulación prepara la pesca del día. 

El ecosistema costero

crea un paisaje característico de la región, donde los cactus y la vegetación contrastan con las aguas cristalinas y dan vida a un lugar perfecto para realizar diferentes actividades.

Otra visita imperdible son las pinturas rupestres de San Borjita. Para llegar, debes atravesar el magnífico ecosistema de la serranía, y luego maravillarte con las gigantescas figuras humanas y animales que conservan su magia y color desde hace 7,500 años.

Por si fuera poco, la oferta gastronómica de Mulegé es accesible y deliciosa. Prueba desayunos muy locales y abundantes en California Birriería. Y para comer o cenar, Mulegé Brewing Co. tiene cervezas artesanales y las mejores pizzas de la región.

Estos murales coloridos

reflejan la identidad local de la región, fusionando arte y tradición con representaciones de fauna y elementos culturales en la arquitectura de estas características y hermosas fachadas.

Si quieres conocer un oasis de verdad sin viajar a Medio Oriente, vuela a Loreto y descubre Mulegé, una joya verde en el corazón de la Baja Sur.

Vuela a Loreto

Volaris opera vuelos a Loreto desde: Tijuana