ENTRE LÍNEAS

Historias para

la imaginación

Por: Elizabeth del Pino

Checa estos cinco podcast infantiles que combinan diversión, aprendizaje e imaginación, ideales para desconectar de las pantallas y disfrutar historias que inspiran.

En tiempos de sobreexposición a los estímulos visuales, los podcast se han convertido en una alternativa creativa y enriquecedora para el entretenimiento infantil. Escuchar una historia permite a los niños ejercitar la imaginación, mejorar la atención y aprender sin necesidad de mirar una pantalla. Hoy existen propuestas sonoras bien pensadas que ofrecen contenido de calidad que mezcla diversión, conocimiento y emoción.

En tiempos de sobreexposición a las pantallas

Los podcasts infantiles son una alternativa que combina historias inspiradoras, diversión, aprendizaje e imaginación. Crédito: Shutterstock.
  • Cuentos Increíbles, conducido por Adela Ucar, es uno de los favoritos. Historias originales y contemporáneas, contadas con soltura, que se alejan de los clásicos repetidos y conectan con la curiosidad infantil.
  • Zaz, Cuentos y Más, de Sonoro, ofrece relatos frescos, con personajes encantadores y una producción cuidada. Es ideal para momentos tranquilos o antes de dormir.
  • La Ciencia en el Bolsillo responde a preguntas complejas de forma sencilla y entretenida. Desde los volcanes hasta el sistema solar, transforma la ciencia en juego.
  • Déjame que Te Cuente, del canal infantil Clan, ofrece cuentos tradicionales y adaptaciones modernas narradas con voces cálidas, perfectas para encontrar la calma al final del día.
  • Camaleón, un podcast científico para aprender todo lo que hay que saber sobre los animales que les causan fascinación a tus hijos

Hay podcasts

que estimulan el lenguaje, desarrollan la empatía y alimentan el placer de escuchar y soñar, ya sea en trayectos o en momentos de pausa durante el día. Crédito: Shutterstock.

Estos podcast no solo entretienen: estimulan el lenguaje, desarrollan la empatía y fomentan la curiosidad. Son una excelente opción para acompañar trayectos, las rutinas de la mañana o de la tarde, o simplemente para regalarles a los más pequeños el placer de escuchar y soñar.