Haciendas
y casonas de Jalisco
Conoce el proyecto de varias familias jaliscienses que acondicionaron y abrieron sus espacios para crear experiencias rurales y compartir la grandeza escondida de Jalisco.
Hay una manera muy original de vivir de lleno el turismo rural que ofrece Jalisco. Se trata de un pasaporte creado por el proyecto Haciendas y Casas de Jalisco. Lo que comenzó con algunas propiedades en pueblos como Sayula, Tapalpa, Ahualulco, Lagos de Moreno y Mascota, ahora se extiende a 27 familias en 22 destinos.
Este proyecto conjuga haciendas, casonas, hoteles de cabañas, de diseño y en entornos naturales que ofrecen experiencias de hospedaje, gastronomía, eventos y actividades, casi todas en un medio rural rodeado de paisajes de montaña, lagos, jardines o sembradíos. Aquí te cuento sobre tres espacios que forman parte de esta agrupación, así como del destino donde se encuentran, para que te animes a conocerlo y vayas sellando el Pasaporte viajero.
En la montaña
La zona montañosa de Jalisco regala escenarios únicos que son escapadas obligadas para locales y visitantes. En el Pueblo Mágico de Tapalpa hay varias alternativas incluidas en el Pasaporte, entre ellas está el Hotel El Remanso. Inaugurado en 2007, es perfecto para relajarse y entrar en contacto con la naturaleza a través de actividades como el ciclismo de montaña, el remo en kayak o la pesca deportiva.
Una vez que estés ahí, puedes visitar el pueblo y probar el borrego cocinado a la leña tan característico, o el tamal de acelgas, que puede ir relleno con requesón o panela y bañado con salsa de tomate verde, crema y queso rallado. Para que “bajes la comida”, explora la parroquia de San Antonio de Padua, la más antigua de Tapalpa, o da una caminata en las llamadas “Piedrotas”, un área natural donde puedes tirarte de una tirolesa, para después regresar y seguir disfrutando las instalaciones del hotel.
Entre los hospedajes
En los Altos
Una de las regiones más vivas y pujantes del estado de Jalisco es la de los Altos, hogar del mariachi y la charrería, donde se localizan varias de estas majestuosas casonas y haciendas.
Hacienda Sepúlveda, en Lagos de Moreno, fue construida en 1684 y debe su nombre al español don Juan de Sepúlveda, su primer dueño. Uno de los servicios especiales que brinda este magnífico refugio es su spa El Asentadero, dentro del top 20 de spas en México, y cuenta con habitaciones o alcobas verdaderamente de ensueño.
Es importante señalar que el pueblo de Lagos de Moreno fue reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, gracias a su centro histórico y su puente de lagos, dos visitas muy recomendadas para algún día de tu estancia. A estas se suman dos paradas: el Templo El Calvario y su Museo de Arte Sacro. Gastronómicamente hablando, no te pierdas su famosa birria tatemada y las muy tradicionales pacholas, unas tortitas de carne molida de res con especias.
Casona de Manzano
Región Valles
Cuando uno dice Tequila o El Arenal, sabemos que estamos hablando de zonas productoras de destilados de agave, que han hecho famosa a la Región Valles, pero aquí también hay pueblos como Etzatlán o Ahualulco, donde se resguardan haciendas de gran valor. Una de ellas es El Carmen, pionera en la asociación. Se trata de una hermosa hacienda fundada en 1727, con una arquitectura virreinal imponente con vista hacia los volcanes de Tequila y Ameca.
Muy cerca de esta estancia se ubica la zona arqueológica Los Guachimontones, asentamiento perteneciente a la tradición teuchitlán –entre los años 350 a.C. y 350 d.C.– que se caracteriza por sus estructuras cónicas escalonadas. Además, si tienes tiempo, visita la ranchería El Teuchiteco, donde la máxima investigadora de Jalisco, Maru Toledo, junto con las Mujeres del Maíz, organizan almuerzos en sus fogones. Es un sitio de grandes cocineras, y la propia hacienda ofrece en su restaurante una experiencia gastronómica deliciosa, que entre caminatas, cabalgatas o algún paseo en bicicleta por la propiedad, harán una escapada memorable.
Las Alamandas
El Pasaporte reúne 39 hoteles, ubicados en Ajijic, Ahualulco De Mercado, Arenal, Atemajac De Brizuela, Etzatlán, Tuxcueca, Tapalpa, Teocuitatlán de Corona, Tepatitlán de Morelos, Tequila, Guadalajara, Jocotepec, Lagos de Moreno, Mazamitla, Sayula, Teuchitlán, Tlajomulco, Tlaquepaque, Zapopan, Punta Pérula, Costalegre y Mascota.
Puedes adquirirlo por $150 pesos en cualquiera de los hoteles de la asociación, y cada vez que acredites un hospedaje obtendrás beneficios exclusivos, cortesías y descuentos, como un 15% en hospedaje en los destinos participantes. Si eres de los primeros 80 huéspedes en acumular ocho sellos en tres destinos diferentes, recibes una noche de cortesía.
Encuentra más inspiración e información en haciendasycasonas.com.
Vuela a Guadalajara
Cancún, New York (Newark), Acapulco, Ciudad Obregón, Ciudad Juárez, Culiacán, Chihuahua, Hermosillo, Huatulco, La Paz, Los Mochis, Ciudad de México. Mérida, Monterrey, Mexicali, Oaxaca, Puerto Vallarta, Puerto Escondido, San José del Cabo, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, Toluca, Torreón, Veracruz, Villahermosa.