ZONA ZEN

Cuida tu cuerpo al trabajar

Por Jaime Polanco

Trabajar todo el día en un escritorio frente a la computadora parece inofensivo, pero esas horas de sedentarismo suelen cobrar factura. Mitigarlo con movimiento y mobiliario ergonómico puede ser una buena solución.

Las piernas adormecidas, la espalda rígida, el cuello tenso. Ha sido un día productivo, sí, pero ¿a qué costo? Permanecer largas horas en una silla de oficina afecta seriamente al cuerpo. 

La circulación sanguínea se vuelve más lenta, lo que puede provocar hinchazón en las piernas y aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares. Además, el gasto de energía disminuye, favoreciendo el aumento de peso y la acumulación de grasa abdominal, lo que a largo plazo incrementa el riesgo de diabetes. 

Cambiar de posición con un escritorio

de altura ajustable te ayudará a mitigar los efectos del sedentarismo en el trabajo. ¡Y te dará más energía! Crédito: Shutterstock.

La falta de movimiento debilita los músculos de la espalda, el abdomen y las piernas, contribuyendo a malas posturas, dolor lumbar crónico y rigidez en las articulaciones. Por si fuera poco, también se asocia con mayor riesgo de ansiedad y depresión. 

Por fortuna, es posible mitigar estos efectos con hábitos sencillos. Especialistas recomiendan realizar pausas activas a lo largo de la jornada: levantarse cada cierto tiempo, estirar las piernas y moverse para reactivar la circulación. 

También conviene mejorar la ergonomía del mobiliario de trabajo: por ejemplo, usar una silla de oficina de buena calidad, como la silla Anthros que brinde un soporte lumbar adecuado, y contar con un escritorio de altura ajustable, como el modelo Trotten de IKEA, para alternar entre trabajar sentado y de pie. Así como lo lees: la alternancia de posiciones en el trabajo es una de las principales tendencias en el mundo para mejorar la postura. 

Considera un modelo ergonómico

de silla que te permita conservar una buena postura y reducir la sensación de tensión y cansancio que se acumula durante el día. Crédito: Shutterstock.

Con estas medidas, podrás cuidar tu cuerpo y mente incluso durante las largas jornadas. Porque la productividad no debería terminar en el fisioterapeuta.