TENDENCIAS

Pasos con identidad

Por: Diana Olvera Dander

Las grandes marcas de tenis están apostando por colaboraciones con artistas y artesanos mexicanos, fusionando cultura y diseño en ediciones especiales.

La moda ha ido cambiando y los tenis se han apoderado de las calles. Y poco a poco se han llenado de más personalidad. Cada vez son más comunes las intervenciones que celebran la identidad y el talento local. 

Vans ha encontrado en México una fuente inagotable de inspiración. Su colaboración con Tony Delfino, la icónica marca de streetwear mexicana, dio lugar a una colección que homenajea la gastronomía del país. A su vez, el diseñador Marco Castro retrató la estética pop de los noventa y sus colores vibrantes.

Por su parte, Adidas ha confiado en más de un artista. Israel “Shuky” Zapata es un diseñador de arte urbano que logró plasmar su estilo en un empaque especial para los tenis Superstar Laceless. En una propuesta más artesanal, la marca trabajó con el Taller Jacobo & María Ángeles, especialistas en alebrijes oaxaqueños, creando una colección que refleja la maestría de estas piezas talladas y pintadas a mano.

Cada vez son más comunes

las intervenciones en la moda que celebran la identidad y el talento local en América Latina. Y los tenis no son la excepción. Crédito: Cortesía Converse.

Converse tiene una iniciativa llamada Pintando Pasos, y en la última edición se unió a la comunidad de Grabadores Mixtecos Unidos para invitar a diez artistas a pintar a mano piezas únicas del modelo Chuck 70.

Finalmente, Puma llamó al diseñador Mauro Garfias y al freestyler Aczino para crear una colección con ilustraciones que presentan a un puma con llamas a su alrededor en colores patrios. 

Símbolos ancestrales

nuevas expresiones gráficas, estilos coloridos, diseños conmemorativos y, sobre todo, mucha personalidad. Así son los tenis de colaboración con los que muchas marcas globales buscan conectar con la diversidad de Latinoamérica. Crédito: Cortesía Converse.

Estas intervenciones son una muestra de la creatividad mexicana, de su evolución y autenticidad. Se convierten en piezas únicas que reafirman nuestra identidad y van marcando literalmente sus pasos por el mundo.

Volaris Revista